PRODUCTORES Y SISTEMAS AGRÍCOLAS
La producción agropecuaria en la teoría económica es considerada como el sector primario, con características muy bien definidas y con una marcada influencia en la generación de capital. En Colombia se considera que productos como el café, el arroz, el algodón ya actualmente las frutas y las flores, constituyen fuentes de divisas para el país. Estos productos han llegado a ubicarse en los mercados internacionales en un puesto muy importante.
El consumo de alimentos en Colombia esta basado preferiblemente en el uso de productos frescos. Esto ocasiona grandes perdidas de alimentos, pues una vez que estos perdieron su frescura son rechazados en el mercado y pierden calidad, precio y aceptación.
El consumo de alimentos en Colombia esta basado preferiblemente en el uso de productos frescos. Esto ocasiona grandes perdidas de alimentos, pues una vez que estos perdieron su frescura son rechazados en el mercado y pierden calidad, precio y aceptación.
CÁLCULO ARITMÉTICO DEL CRECIMIENTO AGRÍCOLA PARA LA (FAO)
La producción agrícola (P) se puede expresar como producción 
por unidad de superficie (S) o rendimiento (R):
P = S x R
La tasa de crecimiento en P (Gp ), es simplemente 
la suma de la tasa de crecimiento en superficie (CS), y la tasa de 
crecimiento en rendimiento (GR):
C = Cs + CR
La producción agrícola (o ganadera) (P) se puede expresar 
también como una función de los insumos, es decir: superficie (S), trabajadores 
(T), maquinaria (M) y fertilizantes (F).
P = F (S, T, M, F)
La tasa de aumento de la producción (CP) se puede 
expresar como la suma de la tasa de crecimiento de los insumos de producción más 
un término residual que mide el crecimiento de la productividad total de los 
factores (PTF), CPTF, ponderada en función de la proporción del 
costo:
C = PRS CA + PRT 
CT + PRM CM + PRF CF + 
CPTF 
Esta expresión define el concepto PTF, que es relación entre 
la producción (P) y un índice agregado de los factores (I). El crecimiento en I 
es:
CI = PRS CS + 
PRT CT + PRM CM + PRF 
CF 
CPTF = CP - CI
Por lo tanto, el crecimiento PTF es la diferencia entre el 
crecimiento efectivo de la producción CP y el crecimiento de la 
producción que se habría registrado (CI) si los agricultores no 
hubieran modificado la tecnología de producción ni su comportamiento desde el 
punto de vista de la eficiencia. Se puede aumentar la producción aumentando la 
utilización de los factores de producción o utilizándolos con mayor eficiencia. 
Este último concepto es el que expresa el crecimiento PTF.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario